¿Qué alimentos son buenos para la piel?
Tabla de contenidos
La alimentación es un aspecto muy importante a la hora de mantener una piel radiante y saludable. Esta nos aporta de manera natural los nutrientes, vitaminas y antioxidantes necesarios para que permanezca joven, elástica y bien hidratada a lo largo de toda la vida.
Comiendo bien estaremos cuidando de nuestro cuerpo tanto por dentro como por fuera. Esto, además, no tiene por qué resultar nada complicado. Basta con huir de los alimentos procesados, las grasas y el exceso de azúcar para sustituirlos por otras comidas más beneficiosas, que se encuentran fácilmente en cualquier supermercado.
Echa un vistazo a esta lista con los alimentos que son buenos para la piel e inclúyelos en tu rutina, verás como notas una mejoría visible con el paso del tiempo, ¡toma nota!
La lista de alimentos que son buenos para la piel
Estos son los alimentos que resultan más beneficiosos para la piel y que podrás integrar sin dificultades en tu dieta.
Los cítricos
La lista de cítricos es muy extensa, por lo que no te costará encontrar alguno que se adapte a tu gusto personal: el limón, el pomelo, la naranja… Todos ellos están en cualquier frutería o supermercado a tu disposición.
El secreto de estas frutas es que son ricas en vitamina C, un antioxidante natural que además tiene una implicación importante en el fomento de la producción de colágeno de manera natural. Lo ideal para aprovechar al máximo sus propiedades es mantenerlos en un lugar fresco y, en el caso de los zumos, consumirlos recién hechos.
El aguacate
El aguacate tiene algo de mala fama por contener grasas naturales. No obstante, estas son insaturadas y beneficiosas para la salud, por lo que será el ingrediente ideal para sustituir a las mantequillas, las carnes o los quesos que tienen mucha grasa.
Además de aportar antioxidantes que previenen el envejecimiento prematuro de la piel, este ingrediente es rico en Omega 3 que ayuda a proteger el cutis de manera natural, manteniéndolo liso y con buena elasticidad.
Las espinacas
Las espinacas están entre los alimentos más saludables que podemos integrar en nuestra dieta y sin la necesidad de invertir grandes cantidades de dinero. No engordan, tienen un buen efecto saciante y se consumen en muchos formatos diferentes: crudas (la mejor opción), cocinas, a la sartén o integradas en otras elaboraciones.
En su composición se encuentra el betacaroteno, un elemento que ayuda a la piel a protegerse de forma natural de las erosiones externas como la radiación solar. Además, tienen una gran cantidad de vitaminas beneficiosas para el cutis y para otros órganos de nuestro cuerpo.
La zanahoria
La zanahoria es un ingrediente bastante habitual en cualquier dieta y se puede integrar en la alimentación en una gran cantidad de formatos. Su secreto está en la presencia de vitamina A que ayuda a combatir la flacidez y la aparición de las arrugas con el paso del tiempo.
Otra de sus cualidades destacadas es que su consumo ayuda a la protección solar y también consigue que se obtenga un bronceado más uniforme además de duradero. Eso sí, las cremas de protección van a seguir resultando indispensable, aunque se consuma este alimento de manera periódica.
Las nueces
Las nueces están entre los frutos secos más saludables y más completos en su aporte nutricional. Basta con tomar un puñado de ellas al día para disfrutar de sus ventajas, algo que se puede integrar fácilmente como snack o como merienda.
Se trata de un alimento rico en antioxidantes y con un interesante aporte de ácido fólico, este es muy importante en el proceso de renovación celular de la piel. Además, va a ayudar a luchar con los efectos del estrés oxidativo.
El salmón
Los pescados azules destacan por su buen aporte en vitamina D y el salmón es uno de los mejores por esta y otras cualidades que presenta. Dicha vitamina es un antiinflamatorio natural que ayuda a absorber correctamente el calcio para mejorar la calidad de los tejidos, los músculos y los huesos.
El salmón también nos aporta ácidos grasos Omega 3 para proteger la piel, algo muy común en este tipo de alimentos. Además, se puede consumir de muchas formas diferentes para adaptarlo al gusto personal.
El tomate
El tomate tiene una característica que lo hace especialmente valioso para el cuidado de la piel. Es porque contiene más concentración de licopeno que ningún otro alimento que conozcamos.
Este elemento es capaz de proteger a las células frente a los radicales libres, es decir, todos esos elementos externos que afectan a la piel y que hacen que las células se oxiden antes de tiempo. Por ejemplo, la luz del sol o el tabaco.
Los frutos rojos
Encontrarás una gran variedad de estos ingredientes, pues también hay frutos rojos para todos los gustos. Son fáciles de integrar en cualquier rutina alimentaria, ya que se pueden consumir solos, con yogur o dentro de diferentes platos frescos como la ensalada.
Los arándanos, las frambuesas o las fresas son ricos alimentos que se consideran fuentes potentes de vitamina C y flavonoides. Por lo tanto, ayudarán a combatir el envejecimiento prematuro de la piel.