marzo 31, 2022

10 dulces y postres asturianos que tienes que probar

Por admin

Si te encanta Asturias y todavía no has empezado a disfrutar de su gastronomía te recomendamos empezar por sus deliciosos postres. En este artículo hemos recopilado los mejores dulces y postres asturianos que no puedes dejar de probar. Sigue leyendo para conocer cuáles son los dulces y postres asturianos que tienes que probar, según los expertos.

1. Pelayos

Uno de los mejores dulces asturianos que tienes que probar son los Pelayos. Se trata de un producto que se elaboró por primera vez en una confitería de Gijón y que está elaborado con manzana y recubierto con mazapán de almendra. Es un postre especialmente dulce, pero saludable y que no resulta nada empalagoso.

Está inspirado en la época de la Reconquista, en la batalla de Covadonga en la que Don Pelayo fue el protagonista principal y es de aquí de dónde toma su nombre. Además, estos pasteles suelen compartirse con frases ingeniosas escritas en bable, en castellano y en inglés.

2. Casadiellas

Este delicioso dulce resulta especialmente popular en Asturias en las fechas navideñas. Es un postre sencillo de elaborar que suele destacar por contar con un sabor exquisito. Según los expertos en gastronomía su origen se remonta a una antigua receta romana. Se trata de una receta que tiene toques árabes y que se suele comer en Turón, en el pueblo de Mieres.

Las casadiellas se elaboran con vino blanco, mantequilla derretida, yema de huevo, levadura, sal, harina repostera y harina normal, anís, azúcar, leche y nueces machacadas. Además, este postre surgió porque esta zona estuvo especialmente ligada a la recolección de frutos secos, y es por este motivo que el ingrediente estrella de este postre son las nueces.

3. Frixuelos

Tampoco puedes perderte en Asturias los Frixuelos. Es uno de los postres más populares de la cocina asturiana. Su estética es similar a la de las crepes francesas y se trata de un postre especialmente popular durante el carnaval. Su origen se remonta a siglos atrás ya que hasta en la Biblia aparecen postres similares.

LEER TAMBIÉN  De qué está hecho el sake y qué propiedades tiene

Para elaborar los frixuelos necesitaremos huevos, azúcar, leche, harina, aceite y sal. Del mismo modo, también tendremos que añadir un toque de anís o de coñac para dar el punto especial a esta preparación, que se caracteriza por su especial sabor. Podrás disfrutar los frixuelos en toda Asturias, aunque los más buenos los encontrarás en Mieres o en Tineo.

4. El Carbayón

También muy popular en Asturias es el Carbayón. Es un pastel elaborado con yema y con almendra especialmente delicioso. Para que salga bien debemos tener algo de experiencia, ya que se elabora con huevo, masa de hojaldre, yemas, azúcar, almendra molida, ralladura de limón y anís o vino dulce. Este postre típico de Oviedo se elabora desde 1923 y toma su nombre de los habitantes de la capital, ya que hace años se les conocía como carbayones para rendir homenaje a un roble.

5. Princesitas

Continuando con los mejores postres asturianos que tienes que probar nos encontramos con las princesitas. Se trata de un postre clásico de Gijón que se elabora desde hace más de seis décadas. Este postre tiene un tamaño reducido y es parecido a las pastas de té. Puede durar mucho tiempo para que podamos degustarlo cuando más nos apetezca, por ejemplo en la sobremesa. Para elaborarlo necesitamos almendras, yemas de huevo, azúcar, zumo de limón y agua.

6. Tarta Gijonesa

Uno de los postres más típicos de Gijón por excelencia es la tarta gijonesa. Es una deliciosa tarta que se elabora con leche, mantequilla, gelatina, azúcar, claras de huevo, nata para montar y azúcar glass. Es un postre que se elabora en Gijón desde 1980 y destaca especialmente por ser una tarta que cuenta con una base de bizcocho y se recubre con una deliciosa crema que se elabora con turrón de Jijona.

7. Marañuelas de Avilés

El origen de las Marañuelas se encuentra en Candás y Luanco. Es un postre que se suele tomar en Pascua y que se da como obsequio a los ahijados por parte de sus padrinos. Esta tarta se elabora con limón, con mantequilla cocida, con harina, con azúcar y con algo de anís.

Además, cabe reseñar que se trata de un postre que tiene una tradición muy larga y que hace años se servía como alimento principal a los marineros en sus viajes más largos. Es por este motivo que este postre tiene una forma de nudo muy característica.

LEER TAMBIÉN  Los 8 afrodisiacos naturales para hombre más potentes

8. Arroz con leche

El arroz con leche es también otro de los postres más populares de Asturias. Suele presentarse en todas las sobremesas junto con otros postres deliciosos y acompañado de licores para completar las comidas. Se trata de una receta sencilla pero especialmente deliciosa y además también muy nutritiva, siendo ideal para deportistas y niños.

Este postre se elabora con un arroz especial para poder realizar una cocción lenta y pausada. Lo mejor es usar arroz especial para postres. Además, se debe escoger leche de vaca fresca para conseguir ese toque cremoso. El acabado asturiano es delicioso porque se carameliza el arroz con azúcar y canela.

9. Borrachinos

Tampoco podían faltar en esta selección los borrachinos. Se trata de otro de los postres más típicos de Asturias. En este caso, se elabora con migas de pan duro, con anís, con huevos, con agua, con vino blanco, con canela y con azúcar. La sabiduría popular dice que para cocinar los borrachinos se debe tener mucha «ciencia y mucha paciencia», porque cuentan con muchos ingredientes. Los orígenes de este dulce se remontan a los religiosos antiguos.

10. Teresitas de sartén

Finalmente encontramos las teresitas de sartén. Se trata de un delicioso postre relleno de crema pastelera que aunque no es tan popular como otros postres de Asturias sin duda resulta delicioso a nivel de sabores. Este postre es típico de Semana Santa y de Todos los Santos, pero suele prepararse durante todo el año porque es muy demandado. Para preparar las teresitas se elabora un hojaldre con hojaldre fresco y aceite para freír. Después se elabora una deliciosa crema pastelera con leche, yemas de huevo, azúcar, harina de maíz, limón y esencia de vainilla.